En sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, Daimler también se centra en sus fábricas y en la energía que utilizan (ámbitos 1 y 2). A partir de 2022, todas las fábricas europeas de Mercedes-Benz Cars y Vans producirán con una huella neutral de emisiones de CO2. Ya se están planificando nuevas fábricas con este requisito en mente. Las fábricas europeas de Daimler Trucks & Buses también tendrán fuentes de alimentación neutrales en emisiones CO2 para 2022. Todas las demás fábricas seguirán este camino.

Factory 56 muestra el camino: esta nueva fábrica en las instalaciones de Mercedes-Benz en Sindelfingen recibe energía neutral en emisiones de CO2 desde el inicio de su actividad. Un sistema fotovoltaico instalado en el techo alimenta su actividad con 5.000 MWh de energía verde autogenerada cada año. Esto sería suficiente para cargar un vehículo eléctrico de la marca de productos y tecnología EQ, por ejemplo, el SUV eléctrico EQC, 72.000 veces al año, lo que permitiría recorrer con este vehículo alrededor de 36 millones de kilómetros.
“Con la producción neutral en emisiones de CO2 en nuestras fábricas europeas de Mercedes-Benz Cars, podemos hacer una contribución decisiva hacia el logro de los objetivos de sostenibilidad de nuestra empresa. Factory 56 actúa como un modelo para nuestras futuras fábricas, no solo con referencia a las últimas tecnologías de producción, sino también en lo que respecta a la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos y la sostenibilidad. Ya estamos implementando este modelo con éxito en muchas fábricas de Mercedes-Benz,” dice Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz AG para la Gestión de la Producción y la Cadena de Suministro.

La fábrica inteligente en Hambach (Francia) ya obtiene sus suministros de energía de fuentes renovables (energía verde, biogás) y produce en una base neutral de emisiones de CO2. La fábrica de Mercedes-Benz en Jawor (Polonia) también producirá sin emisiones de CO2 cuando entre en funcionamiento el próximo año. Mercedes-Benz AG es una de las primeras grandes empresas industriales en Polonia que ha firmado contratos ecológicos con proveedores locales de energía y calefacción. El 100 por cien de la energía para la nueva fábrica se obtiene de un parque eólico. La necesidad de calefacción está cubierta por una planta adyacente a la instalación, que suministra la energía a partir de fuentes renovables.
En Alemania, Mercedes-Benz AG también obtendrá energía de parques eólicos alemanes, cuyos subsidios finalizarán a partir de 2020 de acuerdo con la legislación comunitaria sobre energía renovable. Mercedes-Benz AG es el primer gran cliente industrial en obtener energía de esta fuente y de este modo protege la operatividad a largo plazo de seis parques eólicos del norte de Alemania. Esta energía verde se utiliza, por ejemplo, para la producción del EQC en la fábrica de Mercedes-Benz en Bremen y para la producción de baterías en la factoría de Deutsche ACCUMOTIVE en Kamenz, Sajonia.
La eficiencia energética ya es una realidad en la producción: diversas medidas técnicas como la optimización de la tecnología de iluminación y ventilación (con sistemas más eficientes y la optimización de los tiempos de activación), una gestión inteligente (por ejemplo, desconexión automática de los elementos consumidores de energía durante los descansos y los tiempos de inactividad en la producción) o el uso de tecnología eficiente durante la planificación (por ejemplo, turbocompresores altamente eficientes para la producción centralizada de aire comprimido, bombas energéticamente eficientes) contribuyen aún más al ahorro de energía. Estas medidas están asistidas por una gestión eficiente del suministro de energía eléctrica.

Se ha implementado un sistema de gestión de energía para la continua reducción del consumo. Los empleados en las fábricas han sido informados mediante una serie de medidas. Estos incluyen consejos de ahorro de energía claramente visibles, formación y foros de energía en Producción. Los empleados hacen una contribución importante al ahorro de energía con su conciencia energética e ideas innovadoras.
Suministros con huella neutral de CO2 en Daimler
A partir de 2022, todas las instalaciones de Daimler AG en Alemania obtendrán su energía eléctrica de fuentes de energía totalmente renovables. Un contrato de energía para todas las localizaciones garantiza la cobertura total de las necesidades de energía en todo momento, utilizando energía eólica, solar e hidroeléctrica.
No solo las plantas de producción europeas de Mercedes-Benz se están convirtiendo a la energía verde. Para 2022, las fábricas europeas de Daimler Trucks & Buses también tendrán una huella neutral en emisiones de CO2. Además, Mercedes-Benz Vans producirá con energía ecológica a partir de 2022 en todas sus instalaciones de producción en todo el mundo.
Cadena de suministro: la próxima generación EQ ahorrará por vehículo más del 30 por ciento de la huella de carbono de toda la batería
La movilidad con una huella climática neutral requiere una transformación fundamental de la empresa en menos de tres ciclos de producto. Mercedes-Benz está adoptando una movilidad sostenible a través de la innovación, con un enfoque integral a lo largo de toda la cadena de creación de valor. Esto es debido a que las materias primas y componentes de proveedores representan una proporción importante de los gases de efecto invernadero generados durante la producción de vehículos.
Para la próxima generación de vehículos de la marca de productos y tecnología EQ, parte de las celdas de la batería se producirán utilizando electricidad procedente de energías renovables, por ejemplo. Esto ahorrará más del 30 por ciento de la huella de carbono de la batería completa de los futuros vehículos.
Für die nächste Fahrzeuggeneration der Produkt- und Technologiemarke EQ bezieht Mercedes-Benz Cars Batteriezellen aus CO2-neutraler Produktion und spart damit rund 2,5 t am CO2-Fußabdruck der Gesamtbatterie künftiger Modelle. For the next vehicle generation of the EQ product and technology brand Mercedes-Benz sources battery cells from carbon-neutral production and saves about 2.5 to on the carbon-footprint of the entire battery of future models. Ab 2022 produzieren alle europäischen Mercedes-Benz Pkw Werke CO2-neutral. Die Factory56 gibt die Richtung vor. From 2022 all European Mercedes-Benz Cars plants will produce on a CO2-neutral basis. Factory 56 showcases the direction. Mercedes-Benz EQC 400 4MATIC, (BR N293) / Hightechsilber / Interior: Electric Art / Der neue Mercedes-Benz EQC – der erste Mercedes-Benz der Produkt- und Technologiemarke EQ. Mit seinem nahtlosen klaren Design ist der EQC ein Vorreiter einer avantgardistischen Elektro-Ästhetik mit wegweisenden Designdetails und markentypischen Farbakzenten außen wie innen. / Schnelles Laden für zu Hause: Mit der neuen Generation der Mercedes-Benz Wallbox kann der EQC zu Hause bis zu drei Mal schneller laden als an der Haushaltssteckdose.;Stromverbrauch kombiniert: 22,2 kWh/100 km; CO2 Emissionen kombiniert: 0 g/km*, Angaben vorläufig Mercedes-Benz EQC 400 4MATIC, (BR N293) / hightech silver / Interior: Electric Art / The new Mercedes-Benz EQC – the first Mercedes-Benz under the product and technology brand EQ. With its seamless, clear design, the EQC is a pioneer for an avant-garde electric look with trailblazing design details and colour highlights typical of the brand both inside and out. / Quick-charging in the home: With the new-generation Mercedes-Benz Wallbox, the EQC can be charged up to three times faster in the home than from a domestic power socket.;combined power consumption: 22.2 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km*, provisional figures Umweltbilanz des EQC 400 4MATIC (Stromverbrauch kombiniert: 20,8 – 19,7 kWh/100 km; CO2 Emissionen kombiniert: 0 g/km)* *Stromverbrauch und Reichweite wurden auf der Grundlage der VO 692/2008/EG ermittelt. Stromverbrauch und Reichweite sind abhängig von der Fahrzeugkonfiguration. The eco balance of the EQC 400 4MATIC (combined power consumption: 20.8 – 19.7 kWh/100 km; combined CO2 emissions: 0 g/km)* *Power consumption and range were determined on the basis of Directive 692/2008/EC. Power consumption and range depend on the vehicle configuration.