Para Michelin, lamovilidad es un factor de progreso humano, ya que brinda el acceso a la educación, al trabajo y a la salud, por esta razón quiere convertirse en líder en movilidad sustentable. Para lograrlo, se enfoca en cuatro pilares de movilidad: amigable con el medio ambiente, segura, eficiente y accesible para todos.

- Movilidad amigable con el medio ambiente:Para Michelin esto significa ofrecer productos y soluciones innovadoras para los desafíos de un mundo cambiante. Por ejemplo, una producción libre de carbono. La electricidad utilizada en su planta Les Gravanchesen Francia es generada de recursos renovables.
- Movilidad segura: Los accidentes viales provocan pérdidas humanas, pero también pérdidas sociales y económicas. Los esfuerzos de Michelin se enfocan en influir positivamente en la creación de ambientes más seguros, donde el diseño, la planeación y los sistemas de tráfico permitan disminuir la probabilidad y frecuencia del error humano.
- Movilidad eficiente: Michelin se involucra en asuntos públicos que pueden impactar positivamente en la eliminación de barreras legales, administrativas o logísticas para el movimiento y la disponibilidad de productos y servicios.Por ello, crea y ofrece tecnología digital a nuestros clientes, con la cual pueden medir y mejorar tiempos de espera, implementar nuevas rutas, disminuir costo y tiempo de mantenimiento de sus unidades de transporte y mejorar la operación y la gerencia de sus centros logísticos
- Movilidad accesible para todos:Accesible para todo tipo de personas, sin importar, edad, sexo, religión, condición económica,orientación sexual, nacionalidad o discapacidad.Como herramienta de desarrollo para los países, Michelin quiere participar proactivamente en la creación de nuevos canales de comercio al interior y al exterior a través de todos los medios: marítimo, aéreo, tren, autotransporte, vehículos de última milla, motocicletas y bicicletas.