En una impresionante primicia mundial, McMurtry Automotive ha conducido su hipercoche de pista Spéirling, que batió récords, boca abajo. Thomas Yates, cofundador y director general de McMurtry Automotive, utilizó el sistema de ventilador patentado del hipercoche británico, que genera Downforce-on-Demand™, para «succionarlo» contra el suelo de una plataforma giratoria especialmente diseñada. La demostración tecnológica tuvo lugar en la sede de McMurtry en Gloucestershire, Inglaterra, y contó con la presencia de empleados y jueces independientes.

Esta monumental hazaña supone otro récord para el Spéirling. Hoy también se anunció que el mismo vehículo ha pulverizado el récord de la pista de pruebas de Top Gear por 3,1 segundos. El anterior récord lo ostentaba un Renault R24 V10 de Fórmula 1 de 2004. También ostenta el récord absoluto de la subida en colina del Festival de la Velocidad de Goodwood y el récord de la subida en colina de Laguna Seca Corkskrew.

El McMurtry Spéirling es un hipercoche eléctrico monoplaza de fabricación británica que juega a un nivel único. Fue concebido por uno de los empresarios más exitosos de Gran Bretaña, el multimillonario y prolífico inventor Sir David McMurtry, fallecido en diciembre. McMurtry Automotive continúa su legado con un equipo pequeño y ágil de ingenieros talentosos y creativos.

Thomas Yates, cofundador y director general de McMurtry Automotive, comentó: «¡Fue un día fantástico en la oficina! Abrocharse el cinturón y conducir en posición invertida fue una experiencia completamente surrealista. Los 2000 kg de carga aerodinámica que puede generar el sistema de ventilación son realmente asombrosos y es fantástico demostrar por qué nuestro Spéirling sigue batiendo récords en todo el mundo».

Esta demostración fue una emocionante prueba de concepto con un pequeño equipo especialmente diseñado, pero quizás sea solo el comienzo de lo que es posible. Con una pista invertida más larga o un túnel adecuado, ¡quizás podamos conducir aún más lejos! Enhorabuena y gracias a todo el equipo de McMurtry Automotive, especialmente a los ingenieros que participaron en el diseño del coche y el sistema de ventilación; son los héroes del momento.

¿Cómo es posible?
Se ha debatido durante mucho tiempo que los coches de carreras de alto rendimiento, como los de Fórmula 1, podrían, en teoría, conducirse al revés. Esto se debe a la cantidad de carga aerodinámica que generan a alta velocidad. Sin embargo, nunca se ha intentado.

Equipado con el sistema patentado Downforce-on-Demand™ de McMurtry, el Spéirling puede acelerar, frenar y girar con mucho más agarre que otros hipercoches y coches de carreras, especialmente a baja velocidad. Es importante destacar que esta carga aerodinámica está disponible a cualquier velocidad, incluso parado. Otros hipercoches y coches de carreras solo pueden generar carga aerodinámica a altas velocidades utilizando superficies aerodinámicas.

Durante el intento de récord, Thomas Yates condujo el Spéirling por una rampa hasta una plataforma especialmente diseñada. El suelo de la plataforma giró, invirtiendo completamente el hipercoche. El sistema Downforce-on-Demand™ creó un vacío suficiente bajo el suelo del hipercoche para mantenerlo boca abajo, superando la fuerza de la gravedad. Una vez invertido completamente, Thomas condujo hacia adelante sin ningún tipo de apoyo.

Este sistema patentado también permite al hipercoche eléctrico acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 1,5 segundos, completar un cuarto de milla en 8 segundos y tomar las curvas a más de 3 g (tres veces la fuerza de la gravedad).

El coche se presentó con una decoración de camuflaje halcón negro brillante sobre una base negra mate. Este es un homenaje al coche original de McMurtry, presentado en 2021 en el Festival de la Velocidad de Goodwood, donde el público preguntó por primera vez: «¿Se puede conducir al revés?». Los halcones están inspirados en el logotipo de la compañía, el halcón peregrino, la criatura más rápida de la Tierra. Hay otros gráficos, incluso bajo el alerón trasero, optimizados para su visualización al revés.

Del prototipo a la producción
El coche específico utilizado para establecer este récord es el McMurtry Spéirling PURE Validation Prototype 1 (VP1). Se trata de una evolución del hipercoche que estableció el récord de Goodwood y constituye el siguiente paso hacia un modelo de producción final, del que solo se fabricarán 100 unidades.

Las primeras entregas a clientes del Spéirling PURE están previstas para 2026 e incorporarán varias mejoras con respecto a este prototipo, como una batería de respaldo de 100 kWh de mayor capacidad. Esto permitirá sesiones más largas con el Spéirling, proporcionando 20 minutos de tiempo en pista a ritmo GT3 y un ritmo récord para múltiples vueltas rápidas. Las celdas de la batería de iones de litio que se utilizarán son P50B Molicel 21700, que ofrecen una entrega de potencia y una densidad energética excepcionales.

Seguridad
Aunque la maniobra pueda parecer peligrosa, el Spéirling está construido según los rigurosos estándares de seguridad de los coches LMP1, los más rápidos de las mundialmente famosas 24 Horas de Le Mans. En condiciones de pista y de competición, la carga aerodinámica que genera el Spéirling también desempeña un papel fundamental en la seguridad. Dado que los niveles de carga aerodinámica no están relacionados con la velocidad ni la dirección de la marcha, las pruebas han demostrado que, si un piloto entra en un trompo u otra maniobra incontrolada, la cantidad de agarre y carga aerodinámica disponibles implica que, al frenar, a menudo se detendrá casi de inmediato, incluso mientras aún está en el asfalto.

Por luisdemen