¿Sabías cuántos kilómetros hay en México para que disfrutes del off-road? Los modelos de la Serie T de JETOUR que podrían debutar el próximo junio en nuestro país, hacen un repaso de los distintos tipos de conducción fuera del pavimento que pueden realizarse al emprender una excursión en suelo nacional.
Ya sea que vivamos en un entorno urbano, o en uno cercano a la naturaleza, hay ocasiones en que nos atrae el deseo de vivir alguna expedición y de conocer lugares nuevos, o incluso, visitar algunos ya conocidos que nos dejaron la inquietud de ir más allá de dónde llegamos en una ocasión anterior, y pasar los límites que nos detuvieron.
En general, esta acción de embarcarse en un viaje de exploración que consista en recorrer largas distancias hacia destinos remotos cae dentro del amplio espectro que cubre el off-roading, pues usualmente se lleva a cabo con automóviles preparados para salirse del asfalto y acampar dado el alejamiento del punto de partida.

Lo más probable es que ya hayas probado algún modo de off-road incluso sin advertirlo, pues los existen tan variados como los vehículos aptos para practicarlos, desde transitar un plano camino de tierra por el campo y hasta trepar por grandes rocas o cruzar ríos. Se clasifican en función de características particulares en cuanto a terrenos y habilidades requeridas para superarlos, y aunque hay diversos niveles de osadía y exigencias, todos coinciden en alejarse de los centros urbanos para acercarse a la naturaleza.
Aquí compilamos los más comunes, presentados por la Serie T de JETOUR:
T1 y el Off-road ligero
Ideal para principiantes o simplemente para aquellos en busca de un paseo relajado. Se reconoce por terracerías y senderos rurales con irregularidades menores, y aunque no se requiere de modificaciones para los vehículos, es recomendable que cuenten con mayor altura respecto del piso y tracción integral, como T1. El objetivo principal es disfrutar del paisaje y ganar confianza en ambientes accidentados sin exponerse a riesgos importantes.
JETOUR T1 recomienda: Un día de campo a mitad de semana o terminarla con una visita espontánea a un Pueblo Mágico.
Ruta sugerida: Parres – Tepoztlán
Se trata de un recorrido sencillo que dura entre 4 y 5 horas y atraviesa la zona arqueológica del Tepozteco y el corredor biológico Chichinautzin. Se extiende por poco más de 37 kilómetros, comienza en la comunidad al sur de CDMX que colinda con el estado de Morelos y finaliza en San Juan Tlacotenco, desde donde se desciende hacia Tepoztlán con vistas panorámicas del valle.

T2 y el Off-road moderado
Pendientes pronunciadas y obstáculos ocasionales como pequeñas rocas y pasos de agua o barro son escenarios recurrentes en esta modalidad. Por ello conviene combinar un grado superior de pericia al volante con sistemas de asistencia dedicados en el SUV que se elija, similares a los de T2, como sus 7 programas de manejo y control de crucero específicos para off-road, y bloqueos de diferencial. Su propósito es deleitarse con un entorno natural mientras se pone a prueba la capacidad del auto y del conductor en condiciones variadas, perfecto para quienes desean una dosis extra de emoción sin entrar en medios demasiado complicados.
JETOUR T2 recomienda: Hallar ese sitio de pesca al otro lado del bosque.
Ruta sugerida: Valle del Tezontle – Los Dinamos
Ubicado en la zona del Ajusco de la alcaldía Tlalpan en CDMX, esta entrada conduce a un sistema de senderos que se conectan con el Parque Nacional de la Magdalena Contreras. Basta dirigirse rumbo al sector de senderismo Cieneguillas en la delimitación con el Estado de México, y después en dirección a la Barranca La Coconetla, para eventualmente arribar al Cuarto Dinamo. Abarcar 16 o hasta los casi 30 kilómetros que tiene dependerá del plan que se tenga. ¿La recompensa? La vista de una cascada y el Río Magdalena entre coníferas.
T2 Stargazer y el Off-road de reto
Más que solo moverse a través de sitios de difícil acceso, en este escalón se necesitan conocimientos avanzados de recuperación, tracción y navegación en condiciones agrestes. Aquí son esenciales la habilidad, la estrategia y el equipo especializado como una suspensión reforzada y protecciones en el chasís, ejemplificado con la variante Stargazer de T2 que está dotada con defensas más robustas, cubiertas para calaveras, una barra de iluminación LED montada en la parrilla y neumáticos especiales todoterreno.
JETOUR T2 Stargazer recomienda: Ascenso a aquel mirador en las alturas por la carretera de montaña.
Ruta sugerida: Ajijic – Tapalpa
A 10.3 kilómetros del pueblo de Tapalpa, localidad de Jalisco, está el mirador Piedra Bola, una plataforma escénica natural rodeada de peculiares formaciones rocosas esféricas desde la que se aprecia el valle. Con desniveles más acentuados, peñascos y fangos durante la temporada de lluvias, la vereda de ascensión resulta tan retadora como recreativa. Si se parte desde el lago de Chapala, el trayecto puede comprender cerca de 200 kilómetros.

T7 y el Off-road extremo
Exclusivo para los entusiastas más expertos que se miden ante los desafíos más técnicos, está diseñado para enfrentar dificultades severas y llevar al límite la mecánica de nuestro vehículo en escarpadas subidas, parajes intransitables, cruces de cascadas o cuerpos de agua de mayor profundidad, zonas de lodo densas y recovecos inaccesibles para uno convencional.
JETOUR T7 recomienda: Atrévete y rueda más hacia lo desconocido.
Ruta sugerida: Ruta de Las Misiones
Nombrada así por los sitios misionales a lo largo de Baja California Sur que la interconectan, establecidos durante la época de la Nueva España, ofrece variedad de retos para franquear como superficies arenosas y arroyos para vadear. Se estima extrema por las drásticas variaciones climáticas, la limitada disponibilidad de servicios y señal para comunicaciones, y porque demanda maniobras de precisión en algunas regiones.
¿Cuál es tu clase de aventura? Cual sea la manera de travesía que elijas, asegúrate de experimentarla a bordo del SUV todoterreno indicado. Desde luego, hay más aspectos que deben considerarse al momento de adquirir un vehículo de este tipo, y por eso te recomendamos que te dirijas con un especialista para tomar la mejor decisión. Te invitamos a que nos conozcas.


