Harley-Davidson ha presentado hoy el reluciente modelo Fat Boy® Gray Ghost, la quinta entrega de su Icons Motorcycle Collection. Este nuevo modelo de producción limitada celebra el 35 aniversario de la introducción de la Fat Boy, una motocicleta que sigue siendo un icono cultural y una de las más reconocibles que han rodado por la carretera. El modelo Fat Boy Gray Ghost rinde homenaje a una superestrella del diseño de motocicletas con un nuevo y reluciente acabado “Reflection” que da a toda la motocicleta la apariencia de estar bañada en cromo.
La Icons Motorcycle Collection presenta un lanzamiento limitado de un nuevo modelo de motocicleta que ofrece una interpretación renovada de una motocicleta icónica Harley-Davidson®. Estos modelos se fabrican en serie y pueden incluir características adicionales a la motocicleta base. La producción del modelo Fat Boy Gray Ghost se limitará a un total de 1,990 unidades en todo el mundo (en homenaje a la Fat Boy original de 1990).

El modelo Fat Boy Gray Ghost celebra el significado perdurable de la motocicleta “fat custom” original.
“El modelo Fat Boy original tomaba el aspecto, las proporciones y la silueta de una Hydra-Glide de 1949 y la modernizó completamente para una nueva generación de riders”, explica Brad Richards, vicepresidente de Diseño y director Creativo de Harley-Davidson Motorcycles. “Esos motociclistas apreciaron nuestro ADN de diseño de posguerra, pero también se sintieron atraídos por la limpia simplicidad del diseño industrial contemporáneo”.
En sus inicios, la motocicleta estaba destinada a tener una vida útil limitada. En cambio, la Fat Boy ha pasado por tres generaciones de motores y un rediseño completo de su chasis Softail®, además durante 35 años ha mantenido su potencia original para impresionar con una presencia inigualable y un estilo innegable.

Impresionante acabado “Reflection”
La Fat Boy es una motocicleta grande y atrevida diseñada para pilotos que quieren hacer una gran declaración. El modelo Icons Motorcycle CollectionFat Boy Gray Ghost es un modelo que brilla a la luz del sol como si hubiera sido mecanizada a partir de una aleación sólida y pulida hasta conseguir un acabado de espejo. El acabado “Reflection” se crea mediante el proceso de deposición física de vapor (PVD), también conocido como recubrimiento de película fina, en el que un material sólido se vaporiza en el vacío y se deposita sobre la superficie de una pieza, en este caso el depósito de combustible y los guardabarros de la motocicleta. Esto se consigue aplicando una carga positiva al material sólido (una aleación de aluminio) y una carga negativa a la pieza de la motocicleta. Tras el proceso de deposición, la pieza se pinta con un acabado transparente estándar.
El PVD ha sido utilizado en el pasado por Harley-Davidson para el acabado de algunas piezas pequeñas como los medallones del depósito y los escudos del escape. Su uso en los guardabarros y el depósito de combustible del modelo Fat Boy Gray Ghost es la primera vez que PVD se ha utilizado en piezas tan grandes para un modelo de producción de Harley-Davidson®. La precisión de este recubrimiento da como resultado un impresionante acabado de aspecto cromado, pero más completo que el cromado, por lo que cumplirá los estándares Harley-Davidson de resistencia a la corrosión que no son posibles con el cromado en estas piezas.
Las tapas laterales cromadas completan el acabado brillante general de la moto, que se complementa con un bastidor acabado en pintura en polvo de color plata brillante. Los detalles de estilo inspirados en el modelo Fat Boy original incluyen un filtro de aire redondo, detalles amarillos en las tapas inferiores de los balancines, las tapas del motor y la inserción de la consola del depósito. Otros detalles, como el faldón del asiento de cuero con cordones y borlas, y la correa del depósito de cuero negro con bordes con cordones, contribuyen a la estética nostálgica. Los medallones tridimensionales del depósito de combustible reproducen el icónico gráfico alado de la Fat Boy original. Una inserción conmemorativa en la consola del depósito lleva grabado el número de serie exclusivo de la moto, mientras que el medallón de Icons Motorcycle Collection está situado en el guardabarros trasero.

Los rines de aluminio fundido Lakester, exclusivas del modelo Fat Boy, acentúan una postura atrevida. Los neumáticos de alto desempeño Michelin® Scorcher® 11 (delantero 160/60R18, trasero 240/40R18) mejoran la conducción.
Elevado desempeño y tecnología
El modelo Fat Boy Gray Ghost comparte un gran desempeño y características técnicas introducidas con la motocicleta Fat Boy 2025.
· El nuevo motor Milwaukee-Eight® 117 Custom está ajustado para ofrecer 101 HP (75 kW) y 122 lb. ft. (171 Nm) de torque máximo, un aumento de potencia – 7% más de HP y 3% más de torque respecto al modelo Fat Boy 114 de 2024.
- Este motor está equipado con un escape 2 en 2 con catalizadores individuales. Los silenciadores incorporan un material ligero avanzado que recorta las frecuencias altas y acentúa las bajas para conseguir un sonido potente.
- Las culatas de cuatro válvulas presentan una forma revisada de la cámara de combustión, puertos de admisión ovalados y asientos de válvulas de admisión de perfil bajo diseñados para mejorar el desempeño y el ahorro de combustible.
- El aceite del motor se conduce desde un radiador de aceite montado en el bastidor a través de los conductos de refrigeración de la culata. Este sistema de refrigeración de la culata optimiza aún más el confort térmico del piloto, especialmente en situaciones de conducción a baja velocidad y cuando hace calor.
· NUEVA Suspensión recalibrada para optimizar el confort del piloto.
- Las horquillas de 49 mm con doble válvula de flexión mantienen la rueda delantera en contacto con la superficie de la carretera para una conducción confortable.
- El ajuste hidráulico de la precarga bajo el asiento permite al piloto mantener un desempeño óptimo de la suspensión trasera en función de la carga y las condiciones de la carretera.
· NUEVOS modos de conducción seleccionables (Road, Rain y Sport) controlan electrónicamente las características del desempeño de la motocicleta y el nivel de intervención de la tecnología.
· Las NUEVAS Rider Safety Enhancements de Harley-Davidson son una colección de tecnologías diseñadas para aumentar la confianza del piloto en situaciones inesperadas o en condiciones adversas de la carretera.
o Sistema antibloqueo de frenos en línea recta/en curva (ABS/C-ABS)
o Sistema de control de tracción en línea recta/en curva (TCS/C-TCS)
o Control de deslizamiento del par de arrastre en rectas y curvas (DSCS/C-DSCS)
o Monitoreo de la presión de los neumáticos (TPMS)
· NUEVA Iluminación totalmente de LED, que incluye faros, luces traseras y de freno y señales, para mejorar la visibilidad.
· El NUEVO puerto de alimentación USB-C ofrece una transferencia de datos más rápida que el anterior puerto USB-A, orientación reversible del enchufe y compatibilidad con los dispositivos más nuevos. El puerto está situado en la parte delantera izquierda de la motocicleta, debajo del depósito de combustible.
· NUEVOS conectores de cambio calefactable se han reubicado de detrás de un panel lateral a la parte superior del guardabarros trasero, debajo del asiento, donde es mucho más fácil acceder a ellos.
· NUEVO instrumento de 5 pulgadas integrado en la consola presenta un velocímetro analógico encima de una pantalla digital LCD multifunción. El piloto puede utilizar el botón de control manual Trip para desplazarse por la información disponible en la pantalla LCD.

Historia de un icono instantáneo
En 1990, una época en la que los medios de comunicación especializados en motocicletas y gran parte del público aficionado a la conducción estaban consumidos por la escalada de prestaciones de las motos deportivas, el modelo Harley-Davidson® Fat Boy aterrizó como un estruendoso acorde de potencia de heavy metal.
El modelo Fat Boy se inspiró en una motocicleta Harley® custom basada en la plataforma Softail® creada en 1987 en Harley-Davidson Montreal por el director general del concesionario Duc Dufour y el técnico Denis Lavoie, a la que llamaron Lowboy. Aquella moto contaba con suspensión traseraslammed, una rin de disco de aluminio y guardabarros de fibra de vidrio en la parte delantera y un manillar ancho. Vista por Jerry Wilke, ejecutivo de Harley-Davidson, se envió un ejemplar a Milwaukee. Aunque la Lowboy custom sirvió de inspiración, la motocicleta que se convertiría en el modelo Fat Boy fue creada por el equipo de diseño de H-D dirigido por Willie G. Davidson y Louie Netz.
“En el modelo Fat Boy de 1990, los rines son la característica definitiva”, escribió Davidson en su libro 100 Years of Harley-Davidson. “La idea era crear un aspecto distintivo utilizando rines de disco de fundición maciza. Llevamos esta distinción aún más lejos con una pintura monocromática plateada y un bastidor con recubrimiento de polvo plateado. Como toda la moto era plateada, necesitábamos algo brillante para resaltarla. Añadí ribetes amarillos a las cajas de balancines, la tapa del derby, la cubierta del temporizador y el interruptor de encendido. Construimos un prototipo de Fat Boy y lo llevé a Daytona para que los pilotos nos dieran su opinión”.
Sólo Harley-Davidson tendría el atrevimiento de llamar Fat Boy a una motocicleta.
“Probablemente te preguntes cómo se nos ocurrió un nombre como Fat Boy, y he oído muchas historias al respecto, casi todas falsas”, escribió Davidson. “Esta es la verdadera historia: es difícil dar con nombres que sean populares en la calle. Buscábamos algo inusual e incluso un poco irreverente, porque de vez en cuando burlarse de tus productos tiene su gracia. Para mí, y para muchos otros que la habían visto, la moto tenía un aspecto muy ‘gordo’. Así que a la gente de marketing se le ocurrió el nombre de Fat Boy”.
Cronología del modelo Fat Boy
· 1990: El modelo Fat Boy debuta en un color, Fine Silver Metallic, impulsado por un motor V-Twin Evolution® de montaje rígido.
· 1991: La motocicleta Fat Boy entra en la cultura popular con su aparición en la película “Terminator 2: Judgment Day”, en la que el actor Arnold Schwarzenegger conduce una motocicleta Fat Boy por Los Ángeles en una dramática escena de persecución. La película fue una sensación mundial, ayudando a consolidar el modelo Fat Boy como representante de la marca Harley-Davidson® en muchos mercados, especialmente en Europa. Una de las motos utilizadas en la película se encuentra ahora en la colección del Museo Harley-Davidson®.
· 2000: El motor Twin Cam 88B™ contrapesado debuta en los modelos Softail®, incluido el modelo Fat Boy.
· 2005: El modelo CVO™ Fat Boy® de producción limitada, impulsado por un motor Twin Cam 103™, inició una serie de dos años. Entre las características más destacadas de su estilo se incluyen la suspensión trasera slammed, el asiento de acero pan-style, el asiento trasero cromado y un nuevo acabado en metal con tres opciones de color.
· 2010: El modelo Fat Boy® Lo redujo la altura del asiento a sólo 24,25 pulgadas, gracias a la suspensión delantera y trasera y a un asiento de perfil bajo.
· 2016: El modelo Fat Boy® S está propulsado por el musculoso motor Screamin’ Eagle® Twin Cam 110™ y acabado en estilo Dark Custom™.
· 2018: El modelo Fat Boy es una de las ocho revolucionarias motocicletas Softail® basadas en un chasis totalmente nuevo con suspensión trasera monoamortiguada y doble motor bicilíndrico en V Milwaukee-Eight® contrapesado. El estilo es totalmente nuevo -un frontal macizo, una nueva forma del faro y un enorme neumático trasero de 240 mm-, pero la moto es también, de forma bastante obvia, un modelo Fat Boy.
· 2020: Harley-Davidson celebra un icono con la presentación de la Fat Boy® 114 Edición Limitada 30 Aniversario. Rediseñada en acabados oscuros con reflejos bronce y propulsada por un motor Milwaukee-Eight® 114, la producción de la Fat Boy 30º Aniversario se limitó a 2,500 unidades.
La nueva Fat Boy® Gray Ghost llega a México
Se espera que el modelo Fat Boy Gray Ghost llegue a México en junio, con un volumen limitado de 12 unidades para coleccionistas y fanáticos de la marca. Para obtener más información sobre Harley-Davidson en México, visite el sitio web oficial.







