En el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025, JETOUR presentó al mundo la ofensiva de productos y avances técnicos inéditos con los que establece el inicio de la era 3.0, la siguiente evolución de la firma en su curso hacia consolidarse como líder global en vehículos todoterreno. 

La marca automotriz con presencia en nuestro país desde inicios de 2023 desveló la arquitectura GAIA en la 21ª edición del Auto Shanghái, así como los primeros modelos que la usarán: G700 y G900. Asimismo, reafirmó su compromiso con la preservación del medio ambiente y la vida silvestre al continuar su asociación estratégica global con el Cheetah Conservation Fund (CCF), refrendando su dedicación con la naturaleza, la exploración y la responsabilidad social corporativa. 

Adentrarse en la era 3.0

JETOUR se ha consolidado como la marca emergente de automoción de más rápido crecimiento a nivel mundial con ventas récord de más de 560,000 unidades en 2024, un incremento interanual del 80.3%. Gracias a este éxito, se ha expandido a más de 67 países y regiones con el respaldo de una red de más de 2,000 puntos de venta y servicio. 

Guiada por su filosofía «Travel +» continuamente ha extendido su visión de la experiencia de “viajar más”, desde la era familiar 1.0 con X70, X90 y Dashing, hasta la era todoterreno 2.0 con T1 y T2. Ahora, con el lanzamiento de la arquitectura GAIA, se impulsa hacia la 3.0 y prepara una mayor inversión en tecnologías para transitar hacia una movilidad electrificada, más inteligente y de lujo. 

Arquitectura GAIA

Como representante de la siguiente generación de movilidad todoterreno electrificada, esta plataforma fue concebida para combinar potencia, sin concesiones, con inteligencia de vanguardia y así satisfacer las demandas de la exploración moderna. 

GAIA acomodará dos sistemas de propulsión avanzados. El iDM-O Super Hybrid, que está optimizado para un rendimiento todoterreno de alta eficiencia al ofrecer gran potencia a la vez que mantiene el ahorro de combustible, y el iEM-O Amphibious Range Extender, extensor de rango anfibio con hasta 18,000 Nm de par motor y 2,500 N de empuje, diseñado para navegar tanto en tierra como por agua. 

Está construida sobre un chasís reforzado con recorrido de suspensión ajustable hasta de 150 mm, y una altura libre al suelo máxima de 350 mm. Contará con funciones como giro de tanque, ambos ejes direccionales con modo de desplazamiento diagonal -o “modo cangrejo”-, y funciones marítimas integradas para complementar sus capacidades anfibias.

Contempla, además, seis innovaciones fundamentales: comunicación satelital de órbita baja, suministro de oxígeno a bordo, una cabina inmersiva con IA, asistentes de navegación avanzada y de estacionamiento en terrenos difíciles, e integración del vehículo con la nube para actualizaciones continuas del sistema remotas (OTA). 

Estreno mundial de G700 y G900

G700 es un SUV todoterreno premium equipado con el sistema iDM-O Super Hybrid que conjuga dos primicias técnicas, el innovador motor turboalimentado 2.0TD con una eficiencia térmica líder en la industria del 45.5%, y la primera transmisión híbrida DHT en su tipo, de dos velocidades y de aplicación específica para todoterreno, del mundo. Con este tren motriz genera hasta 210 kW de potencia máxima y 6,446 Nm de torque a las ruedas. 

G900 “lleva los límites del vehículo todoterreno de lujo a otro nivel”, remarcó Saúl Espinosa, el vicepresidente de JETOUR SOUEAST. El buque insignia de la serie G es un SUV anfibio que emplea el sistema iEM-O Amphibious Range Extender con cuatro motores eléctricos y capacidades de navegabilidad en agua, gracias a una carrocería impermeable con clasificación IP68 y resistencia a la corrosión de grado marítimo. 

Un futuro impulsado por la inteligencia y la exploración

El objetivo de JETOUR es convertirse en la marca líder mundial de vehículos todoterreno híbridos, y avanza constantemente hacia esta visión. De cara al futuro, JETOUR seguirá invirtiendo en I+D de tecnologías clave para desarrollar modelos propulsados ​​por nuevas energías, y G700 y G900 son muestra de ello. Así lo afirmó Karl Yang, director de Mercadotecnia y Ventas de JETOUR SOUEAST, durante la exhibición en el pabellón de la armadora. 

El ejecutivo agregó que “la serie G marcará el inicio de la segunda renovación de la marca JETOUR, entrando en la era 3.0, con una gama de vehículos todoterreno híbridos, de lujo y sin precedentes, que utiliza tecnología de vanguardia para abrir un nuevo mundo de viajes de alto nivel. Los modelos de la serie G estarán equipados con la plataforma tecnológica GAIA y se lanzarán al mercado global uno tras otro. Esta innovación disruptiva redefinirá el concepto de los híbridos de lujo y conducirá a la industria hacia una nueva etapa”. 

Conducidos por las demandas de los usuarios, JETOUR apuesta por crear un marco para el estilo de vida todoterreno inteligente que cubra integralmente todos los escenarios de movilidad para sus clientes. “Esta revolución tecnológica apenas comienza, y JETOUR posee la determinación y la capacidad para liderar la transformación del sector”, señaló el representante. 

Tanto el mexicano Saúl Espinosa como el chino Karl Yang se dieron cita en el Centro Nacional de Exhibiciones y Convenciones de Shanghái donde se llevó a cabo la muestra, encabezando a la comitiva de distribuidores de JETOUR SOUEAST México que viajó para atestiguar los lanzamientos. “El futuro de la marca es prometedor en México”, apuntaron los directivos que lideran la marca en nuestro país y que en junio revelarán sus planes y productos en el evento a realizarse en CDMX.

Por luisdemen