La victoria, la pole position y la vuelta rápida de la carrera han sido para Lando Norris. Tras dar a McLaren su primera pole en Mónaco en 18 años, el inglés ha cerrado la sequía de su equipo de 17 años. La última vez que un coche fabricado en Woking ganó en el Principado fue en 2008, cuando Lewis Hamilton, hoy quinto, cruzó primero la bandera a cuadros. Este ha sido el sexto triunfo de Norris en F1, el segundo de este año tras el logrado en la apertura de la temporada en Australia. El piloto de McLaren lo ha redondeado con su tercer hat-trick (victoria, pole y vuelta rápida), tras los de Zandvoort en 2024 y Melbourne este mismo año. McLaren alcanza ahora las 195 victorias y consolida su posición como el equipo más exitoso en Mónaco, con 16 éxitos.
Lo han acompañado en el podio el héroe local, Charles Leclerc (Ferrari), para quien ha sido su segunda presencia en el cajón de la temporada y también el segundo en esta carrera, y el líder del Mundial de Pilotos, Oscar Piastri.

EL DÍA EN PISTA
El desempeño del GP ha estado condicionado por la regla que obligaba a todos los pilotos a usar tres juegos de neumáticos, uno de ellos de los compuestos obligatorios especificados: medio y duro. Todos los corredores han cumplido con la norma, mientras que Bortoleto ha debido parar tres veces, ya que ha sufrido un impacto con las barreras en la primera vuelta y ha necesitado una parada adicional.
La mayoría de los pilotos apostaron por una combinación de medio y duro, mientras que los de los seis equipos que sólo tenían un juego de C5 y uno de C4 cada uno, han usado los tres compuestos. Se ha apreciado una gran variedad en la longitud de los relevos. Algunos pilotos, como Tsunoda (Red Bull), han dado 72 vueltas con un solo juego de duros después de hacer la vuelta inicial con C6, y ha acabado con tres vueltas en medios.
Otros, entre ellos los tres del podio, han dividido la carrera en relevos de longitudes más iguales: Norris ha hecho 19 vueltas con su primer juego de medios y luego dos tandas con duros (31 y 28 vueltas); Leclerc ha completado las primeros 22 giros con medios, luego 27 con duros y ha cerrado con 29 más en medios; Piastri ha seguido la misma táctica que su compañero (20-28-30). Verstappen, cuarto en meta, ha estirado al máximo su segundo relevo en medios (49 vueltas), antes de verse obligado a parar en la penúltima vuelta cuando era líder.
MARIO ISOLA, RESPONSABLE DE PIRELLI MOTORSPORT
“No es fácil dar un veredicto en caliente sobre la carrera recién finalizada, pero creo que se puede decir que valía la pena probar algo diferente en un Gran Premio tan único como este. Hay que admitir que la nueva normativa introducida para este evento ha dado que hablar sobre lo que podría suceder, tanto dentro del deporte como entre los aficionados. Aunque es cierto que los cuatro primeros han cruzado la meta en el orden de la parrilla, también lo es que se han producido cinco cambios de líder, con tres pilotos distintos implicados, y detrás de ellos ha habido bastante acción, sin duda más de la habitual, y más de la que vimos el año pasado, por ejemplo.
“Honestamente, creo que, en general, los espectadores en la pista y los que han seguido la carrera por televisión, aunque quizá no se hayan sentido emocionados todo el tiempo, seguro que no se han aburrido, que es algo que suele pasar en carreras que no tienen circunstancias inusuales como la lluvia o los coches de seguridad. Al final, esto es Mónaco, lo tomas o lo dejas: una clasificación que te deja sin aliento y una carrera donde adelantar es casi imposible. Solo después de un análisis cuidadoso de la carrera se podrá dar un veredicto más preciso sobre este experimento.
“En cuanto a los neumáticos, como era de esperar, los compuestos medio y duro han sido los más usados y ambos han demostrado capacidad para cubrir prácticamente toda la distancia de carrera sin necesidad de parar. Quizá el Medium ha precisado un poco más de gestión, pero en general su degradación ha sido más que aceptable. Este fin de semana, el C6 ha demostrado ser un buen neumático de clasificación, pero sobre todo ha jugado un papel táctico, empujando a los equipos a usar más el medio y, no olvidemos que este compuesto era el blando el año pasado. Ese era precisamente nuestro objetivo y esperamos con mucho interés ver cómo se comporta en Montreal, que es un circuito muy diferente.”
FÓRMULA 2
Jak Crawford (DAMS Lucas Oil) ha ganado la carrera principal, su segunda victoria del año. El estadounidense ha hecho su parada obligatoria justo antes de que saliera el coche de seguridad en las últimas vueltas, adelantando al trío de cabeza para colocarse líder, antes de que una segunda bandera roja haya dado por finalizada una carrera ya recortada. Leonardo Fornaroli (Invicta Racing) ha sido segundo, después de perder el liderato en las últimas vueltas, mientras que Sebastian Montoya ha finalizado tercero para Prema Racing, tras la sanción a Arvid Lindblad al final de la carrera. Luke Browning (Hitech TGR) es el nuevo líder del campeonato con 70 puntos, tres más que Alexander Dunne (Rodin Motorsport) y seis más que Fornaroli.
FÓRMULA 3
Nikola Tsolov se ha convertido en el primer piloto en ganar cinco carreras de la FIA Fórmula 3, tras dominar la carrera principal en Mónaco el domingo. Saliendo desde la pole, el piloto búlgaro de Campos Racing ha firmado una gran salida y se ha impuesto con un margen de siete segundos. Roman Bilinski (Rodin Motorsport) ha sido segundo, por delante del compañero de Tsolov en Campos, el español Mari Boya.
A pesar de no puntuar este fin de semana, el brasileño Rafael Camara (Trident) sigue líder en el campeonato de pilotos con 77 puntos, 12 más que el alemán Tim Tramnitz (MP Motorsport) y 16 más que Tsolov.
























