MIAMI, FLORIDA - MAY 04: Oscar Piastri of Australia driving the (81) McLaren MCL39 Mercedes leads George Russell of Great Britain driving the (63) Mercedes AMG Petronas F1 Team W16 and Alexander Albon of Thailand driving the (23) Williams FW47 Mercedes on track during the F1 Grand Prix of Miami at Miami International Autodrome on May 04, 2025 in Miami, Florida. (Photo by Zak Mauger/LAT Images)

McLaren ha sumado el máximo de puntos este fin de semana en Miami (58): primero y segundo en la Sprint, y otro doblete en el Gran Premio. Ayer, Lando Norris fue el primero en cruzar la bandera a cuadros, seguido por Oscar Piastri, pero el domingo las posiciones se han invertido: el australiano ha logrado su cuarta victoria de la temporada, la tercera consecutiva y la sexta de su carrera. Ha sido el 51º doblete en la historia de McLaren, el segundo en lo que va de año.

El tercero en subir al podio ha sido George Russell (Mercedes), autor de su cuarto podio del curso, con un segundo puesto y tres terceros lugares en el acumulado.

EL DÍA EN PISTA

Tal y como se preveía antes del evento, en la parrilla los pilotos se han dividido en dos grupos: 13 de ellos han montado el neumático medio para el primer stint, siguiendo así la estrategia teóricamente más rápida; el resto ha elegido el duro, tratando de retrasar la ventana de paradas en boxes y con la esperanza de aprovechar un periodo de coche de seguridad para hacer su pit stop o ante la posibilidad de lluvia, cuya amenaza ha estado presente a lo largo de toda la carrera.

Dos corredores han compartido el stint más largo del día, de 36 vueltas, con un juego de duros: Nico Hülkenberg (Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin). En cuanto al medio, el stint más largo ha sido de 29 vueltas, completado tanto por los dos McLaren como por los Ferrari, además de Charles Leclerc, que ha arrancado con el C4, y Lewis Hamilton, que lo ha usado en el tramo final del GP.MARIO ISOLA, RESPONSABLE DE PIRELLI MOTORSPORT

“Ha sido una carrera muy sencilla en lo que respecta a los neumáticos. A partir de los pocos datos recogidos durante el fin de semana, ha quedado claro que, a pesar de haber traído una gama de compuestos un punto más blanda que el año pasado para crear más opciones estratégicas, probablemente seguiría siendo una carrera de una sola parada, y así ha sido. La degradación ha sido muy limitada en el C3 y el C4; de hecho, en este último ha sido incluso menor de lo esperado. Eso explica por qué los pilotos que arrancaron con medios han podido prolongar su primer stint hasta la mitad de la carrera o incluso más allá, especialmente porque el Virtual Safety Car ha facilitado a los líderes el cambio al compuesto duro.

“La baja degradación de los neumáticos también ha contribuido a que se hayan producido muchas batallas en pista, sobre todo al inicio, cuando los pilotos han podido empujar tanto como han querido. Ha sido un escenario muy distinto al que vimos en Suzuka, por ejemplo, hace un mes. Las características del circuito aquí son muy diferentes, con más oportunidades de adelantamiento, y también demuestra lo difícil que es tener todos los elementos en su sitio para ofrecer el gran espectáculo que los aficionados merecen ver.”

Por luisdemen